De izquierda a derecha: Kárel Olavarría, Damián Castellanos, Jorge Valdés (chileno), Alejandro Sánchez, Francisco Chávez. En el centro, Wendy González. En el cóctel de bienvenida de la XXXI Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile.
De izquierda a derecha: Wendy González, Kárel Olavarría, Fidel Ovidio Castro, Lleretny Rodríguez. En la XXXI Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile.
Habemos cubanos por todo el mundo, hasta en Alaska debe andar uno!!! Tengo una amiga de los años de la secundaria que está en Malasia!!! Y así, tantos otros... Pero hoy quiero hablar de nosotros, de los científicos cubanos que trabajamos en Chile. Ha sido un gusto conocer a personas como Lleretny y Fidel que hicieron el primer clon bovino de Chile; a Chávez: el primer extranjero a quien le otorgaron la medalla Herman Niemeyer. Es un gusto poder estar compartiendo con mis amigos de siempre: Kárel y Damián, no sólo buenas conferencias científicas, sino también las montañas de la cordillera chilena durante una caminata de largas horas. Gracias, mis queridos coterráneos por hacer tan buena ciencia que me enorgullece. Y gracias a Chile, por habernos dado la posibilidad de hacer lo que más nos gusta: ciencia de calidad, sin tener que pensar en qué vamos a comer por la noche, o cómo vamos a llegar a nuestra casa después de horas interminables en un computador, esperando una Simulación Molecular, o midiendo actividad enzimática, o clonando un gen.
Kárel, Wendy y Damián, en las Termas de Chillán. Entre conferencia y conferencia, recordamos nuestros paseos por la Cordillera de Guaniguanico.
2 comentarios:
Mis saludos a Karel, a Chávez, y a Fidel Ovidio. Y a ti y a tu súpersmile, que no te conocía!!!!
OLPL
Sería una muy buena idea armar una Reunión de todos nosotros los que estamos fuera de Cuba y que somos una fuerza inimaginable, de conocimiento, de empuje, de oportunidades. Flaca, no te dejan regresar, como no dejan regresar a muchos, porque le temen a esa fuerza.
Le temen a la libertad que hemos aprendido y que no vamos a dejar escapar de nuevo.
Un abrazo,
Rolando
Publicar un comentario